La exposición, comisariada por Sabina de Gregori y Giuseppe Stagnitta, podrá verse en el Palazzo della Cultura de Catania desde el 22 de noviembre de 2021 al 2 de junio de 2022 y documenta el camino innovador y revolucionario de dos grandes artistas que han cambiado la forma de vivir el arte de los últimos 50 años: Warhol y Banksy. Un enfrentamiento entre dos artistas y dos personalidades aparentemente lejanas: el fabuloso mundo de Andy Warhol, famoso y omnipresente, el artista más fotografiado del mundo, contra el anónimo Banksy que nunca ha posado para una foto y que corre el riesgo de ser detenido desde Disneyland hasta Palestina, convirtiendo su arte en un evento mediático mundial.
El enfrentamiento entre las dos superestrellas de la comunicación
Por tanto, por un lado, Warhol y sus obras que se han convertido en un producto de consumo y su nombre en una auténtica marca, y por otro Banksy, un gran comunicador que sigue dando de que hablar al transformar el vandalismo callejero en un evento de primera plana internacional, capaz de llegar a todo el planeta, ahora una marca de éxito reconocida en todo el mundo, y no sólo en el sector del arte. Banksy, como Warhol, se ha convertido en una marca real como Coca-Cola o Nike. Dos artistas cuyas obras más famosas son ellos mismos: «En el futuro todos serán famosos durante 15 minutos», dijo Warhol y Banksy responde: «Todos en la vida tendrán 15 minutos de anonimato». Figuras brillantes, capaces de crear un potente cóctel de celebridad, sátira y voyerismo y que han sabido transformar su arte en un evento extraordinario.
Palazzo della Cultura
Tras el terrible terremoto de 1693, los restos del antiguo Monasterio de San Plácido y la parte más antigua del Palacio Platamone (ya donado por la familia Platamone a los benedictinos en el siglo XV) se integraron para la construcción del actual Palazzo della Cultura. Después de numerosas renovaciones, el único vestigio medieval del edificio está representado por la logia, que da a un pequeño balcón que parece casi contra el fondo del patio del Monasterio. Las hileras de arcos que flanquean la planta rectangular parecen abrazar todo el edificio. En el centro aún se puede ver el escudo de armas de la familia Platamone, que representa una montaña con tres conchas y un lirio en la cima.
